la bachata es mi música favorita por
1. porque es un ritmo bailable.
2. porque es un baile sensual.
3. porque en otro estilo de baile es un bolero, el son
cubano, merengue, e incluso el chachachá.
4. porque su ritmo se canta con las maracas.
5. porque también es romántico.
6 porque se baila en pareja.
Origen de la bachata
La bachata se originó en la República Dominicana en los años sesenta.
Desde antes de esa década, en la República Dominicana las bachatas eran
reuniones informales donde se interpretaba música romántica de guitarra.
Bachata como nombre común en español quiere decir “parranda”, “jolgorio” o
“juerga”. Sin embargo, en la República Dominicana bachata no era
cualquier tipo de parranda.
La bachata era una parranda dedicada a la música romántica. En las
bachatas, los tríos y cuartetos interpretaban bolero, son, merengue, y otros
géneros musicales latinoamericanos, con la guitarra.
En estas reuniones se empieza a interpretar un bolero con guitarra y
percusión de bongó y palitos, que llamaron bolero campesino. Este bolero
campesino es lo que más adelante se transforma en la bachata que conocemos hoy
en día.
El baile de la bachata
La bachata es un baile muy romántico y rítmico. Conserva el aire
romántico del bolero y tiene un ritmo contagioso.
Al igual que otros bailes latinos como la salsa y el merengue, la
bachata casi siempre se baila en pareja. A veces la pareja baila en una
posición bien cercana, similar a la posición del bolero romántico.
La bachata se baila a un ritmo más lento que el merengue, en un compás
4/4. El paso básico de bachata consiste de tres pasos y un
toque con la planta del pie. Los tres pasos se bailan en los primeros tres
tiempos y el toque de pie en el cuarto tiempo.
El baile de la bachata se distingue por su acentuado movimiento de
caderas. Este movimiento es más marcado en la mujer.
El baile de la bachata tiene una estructura flexible. Permite la
incorporación de pasos de otros bailes latinos, como la salsa o el merengue.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario